Gestión de riesgos en la empresa
En primer lugar, definamos el término “gestión de riesgos”. La gestión de riesgos, según la Encyclopedia of Management, es “la toma de decisiones y la ejecución de acciones que conducen a la consecución de un nivel de riesgo aceptable para la entidad”. Por lo tanto, es un proceso que implica el diagnóstico y el control del riesgo, cuya finalidad es desarrollar resultados financieros estables y crear condiciones para el posterior desarrollo de la empresa.
Las personas que toman decisiones empresariales deben ser conscientes de los riesgos que conlleva la decisión. Sin embargo, la concienciación por sí sola no es suficiente, el empresario también debe saber cómo las decisiones tomadas pueden tener el efecto adecuado para la empresa y cómo minimizar el riesgo de fracaso. Un sistema de gestión de riesgos adecuadamente seleccionado ayuda a identificar los riesgos a tiempo y a tomar rápidamente las decisiones correctas, que pueden afectar al éxito de la empresa. Todo empresario debe recordar que un riesgo no puede eliminarse por completo, sólo puede minimizarse. No se trata de un proceso fácil, por lo que conviene saber cómo se debe proceder con la gestión de riesgos y en qué etapas consiste.
El siguiente vídeo responderá a las preguntas básicas sobre el riesgo empresarial. Aprenda qué es el riesgo empresarial, los tipos de riesgos y cómo gestionarlos.
Vídeo 1: ¿Qué es el riesgo empresarial?
TIPS
- Desarrolle un marco operativo que se adapte al tamaño, alcance y complejidad de su
- Identifique los sistemas internos y externos que son críticos para su operación.
- Cree un calendario de evaluación de riesgos
- Tenga en cuenta que hay diferentes categorías de riesgo que pueden afectar a su
