Proceso de creación de confianza en el contexto empresarial
Debido a la distancia cultural entre el empresario inmigrante y su país de acogida, crear un ambiente de confianza puede requerir más tiempo y esfuerzo. Los mecanismos de ayuda para crear esta confianza podrían ser las redes y los clubes -tanto profesionales como privados-, así como familiares y amigos.
La integración en la nueva cultura permite al empresario inmigrante comunicarse de la misma manera, compartir los mismos códigos y narrativas con la sociedad que le rodea, así como ganarse la reputación de hombre/mujer de negocios digno de confianza. Gracias a las actividades de creación de confianza y a la integración gradual, los empresarios inmigrantes podrán incorporarse a nuevas redes y organizaciones.
El proceso de creación de confianza consta de 3 pasos básicos:
- Código de honor: mostrar respeto, decir la verdad y mantener la palabra son características fundamentales para el proceso de confianza. Si eres coherente y mantienes el código, con el tiempo generarás confianza en tu público.
- Extiende la confianza: ve primero y da confianza. Dar confianza con expectativas claras y una fuerte responsabilidad influye en el proceso.
- Ser abierto – Las limitaciones en la confianza provienen de las personas que se comunican sólo cuando necesitan algo. Las personas que comparten información de forma adecuada aumentan la confianza. Hay que usar el juicio para mantener el equilibrio entre la protección de la información confidencial y el intercambio de conocimientos necesarios (Human Energetics, 2014).

