febrero 1, 2022

Buscando Motivación e Innovación

¿Desanimado? 5 consejos para recuperar la motivación

1. Minimiza el contacto con personas negativas: esto no siempre es posible, pero hazlo siempre que puedas. Por lo menos, hazlo aunque sea por un tiempo breve. Seguro que te has cruzado con personas que se quejan de absolutamente todo. Mantente alejado de ellos mientras intentas recuperar el ánimo.

2. Pasa más tiempo con las personas que te recargan las pilas: dicen que te conviertes en las cinco o seis personas con las que más te relacionas. Intenta conectarte con personas que te impulsen a ser mejor en todos los aspectos de tu vida.

3. Lee/escucha/mira cosas positivas: si estás triste, lee un libro positivo. Escucha un audiolibro o podcast con un mensaje positivo. Mira una película que te haga reír. Rodéate de personas que tengan una influencia positiva en ti. Incorpora esos mensajes a tu vida tanto como puedas.

4. Aprende a priorizar: da prioridad a las cosas que debes y quieres hacer. Hacer una lista te podría ayudar.

5. Cómete el elefante bocado a bocado: coge esa lista que has creado y abórdala todos los días. Si te comprometes a hacerlo, te sorprenderás de todo lo que puedes lograr. Cuanto más hagas, mejor te sentirás. Esto alimentará tu motivación.

Puedes hacer mucho más para generar motivación, pero estos consejos son un buen comienzo. Además, ten en cuenta: si tus niveles de motivación son bajos, siempre es útil tratar de salir de la caja, es decir, de la rutina diaria, y tratar de visualizar el cuadro completo. Pregúntate: ¿por qué estás haciendo lo que estás haciendo? Permítete ser alentado por una visión más amplia de las cosas y deja que tus objetivos te impulsen.

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación refleja solo las opiniones del autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.

Ir a la barra de herramientas