-
- La motivación es pieza clave a la hora de emprender
- ¿Por qué es importante la motivación?
- ¿Cuáles son las influencias motivacionales en el emprendimiento?
- ¿Desanimado? 5 consejos para recuperar la motivación
- Recupera la ilusión por tu proyecto emprendedor
- Conoce la motivación de tus futuros clientes y consumidores
- Identifica la brecha en el mercado: ¡sé innovador!
- DIRECTRICES/CONSEJOS
- RECURSOS/ HERRAMIENTAS EXTERNAS
¿Cuáles son las influencias motivacionales en el emprendimiento?
Cada emprendedor es diferente, por lo tanto, los aspectos que pueden motivar a un emprendedor también son bastante diferentes. Estos son algunos factores que pueden motivar a un emprendedor, no solo a iniciar su negocio, sino también a continuar cuando se pone difícil.
- Más libertad:
El emprendimiento a menudo atrae a las personas que quieren trabajar sin depedender de otros. Ya sea porque no quieren rendir cuentas a sus superiores, o porque quieren decidir sus horarios, el emprendimiento les da más libertad y flexibilidad a la hora de trabajar. Sin embargo, existe una tensión inherente en el emprendimiento, ya que muchos factores desconocidos rodean el éxito de la nueva empresa después de su lanzamiento: ¿tendrá éxito el negocio? ¿Tendré las ganancias que había anticipado? ¿Sabré superar a mis competidores?
- Mayores ingresos
Algunas personas ocupadas piensan que todo el esfuerzo que ponen en su trabajo contribuye a que el empleador aumente su riqueza. Si bien como empleado reciben un salario por su trabajo, ese salario es limitado, si lo comparamos con el dinero que puede obtener el empleador. El emprendimiento lleva consigo la posibilidad de incrementar tus ganancias con el tiempo.
- Mayor influencia
Como empleado, puede que no estés de acuerdo con el rumbo que toma la empresa para la que trabajas, o te gustaría ser parte de las decisiones. El deseo de tener más influencia sobre el desarrollo, la comercialización o los clientes de un producto es una de las principales motivaciones para que algunas personas decidan dejar de ser empleados y comenzar su propia empresa o línea de productos. También puede atraer a las personas que desean tener un impacto duradero o un legado en una industria, ya que iniciar una empresa los distingue.
- Control y Creatividad
Muchos emprendedores tienen una idea que quieren compartir con el mundo o que creen que podría influir positivamente en la sociedad. Una de las motivaciones que lanza a muchas personas a emprender es tener el control sobre el producto y poder dar rienda suelta a su creatividad.

