-
- Crear un producto o servicio excelente y único
- Tener un plan y una visión sólidos para la empresa
- Cómo llenar tu falta de conocimientos y habilidades
- Disponer de suficiente capital y liquidez
- Reunir un gran equipo empresarial
- Encontrar empleados de confianza
- Comercialización y la creación de una marca eficaz para tu empresa
- Estar al día de los cambios y tendencias industriales
- Gestión de la conciliación de la vida laboral y familiar
- DIRECTRICES/CONSEJOS
- RECURSOS/INSTRUMENTOS EXTERNOS
Disponer de suficiente capital y liquidez
Aquí llega la preocupación número 1 de muchos aspirantes a empresarios: el dinero. Puede que tengas una idea revolucionaria pero sin algo de dinero, no irás muy lejos.

CONSEJOS ADICIONALES
- Encuentra un trabajo y ahorra dinero: Esto puede sonar contradictorio cuando estás intentando iniciar tu propia actividad y generar ingresos, pero muchos emprendedores empezaron teniendo un trabajo que les permitía ahorrar dinero para su propio No es necesario que este trabajo sea tu pasión absoluta, siempre que mantengas tu objetivo en mente y trabajes por el dinero. Al mismo tiempo, puedes desarrollar tu idea de negocio y crear una red de contactos, buscar inversores y consolidar tu plan de negocio.
- Solicita fondos: Si no puedes ahorrar lo suficiente o no puedes contar con socios que aporten la cantidad suficiente para poner en marcha tu negocio con comodidad (lo que suele ocurrir), existen multitud de oportunidades de financiación por parte de diferentes entidades. Encontrarás más explicaciones sobre cómo acceder a esos fondos en el Módulo 9.
TIPS
- Dirige tu búsqueda en persona: Habla con la gente sobre tu proyecto, conoce a las personas y hazte amigo de ellas antes de preguntarles si estarían interesadas en unirse a tu aventura. También puedes buscar eventos y conferencias de startups, lo más probable es que aunque no encuentres a tu futuro socio, hagas conexiones útiles.
- Utiliza Internet: Si no tienes tiempo para ir de un lado a otro buscando, hay muchos sitios web dedicados a los empresarios que buscan socios. LinkedIn y los grupos de Facebook también son buenos lugares para
- Detecta las habilidades que faltan: Rodéate de personas de distintos ámbitos y con diferentes habilidades que aporten a tu empresa otros conocimientos y perspectivas complementarias.
