Page 5 - IO3_Career Kit_Modules Summary_FINAL_es
P. 5

Conozca el marco jurídico y las políticas financieras del país de acogida


                Este módulo incluye inicialmente algunos consejos legales y administrativos sobre cómo poner en
                marcha  y  gestionar  un  negocio,  dirigidos  a  empresarios  inmigrantes  sin  experiencia  previa  en
                burocracia y requisitos legales/administrativos que, por tanto, necesitan apoyo. El apoyo puede
                proporcionarse mediante formación en grupo o asesoramiento personalizado.
                En cuanto a la accesibilidad de los inmigrantes a la financiación y a la facilitación de la actividad
                empresarial, se destaca la importancia de la inversión con potencial de crecimiento, se destaca que
                necesitan inmediatez en el apoyo financiero a través de préstamos y subvenciones, apoyo en el
                proceso de  solicitud  de financiación, préstamos y subvenciones  y, por último, facilidades  para
                iniciar un negocio de forma gratuita o a bajo coste. También se presenta el marco jurídico existente
                en la UE para el emprendimiento de los inmigrantes, junto con ejemplos de buenas prácticas de
                determinados países europeos.
                En este módulo también se presentan diversos retos normativos para los empresarios inmigrantes.
                Más concretamente, a menudo existen requisitos de certificación y procedimientos para el trabajo
                por cuenta propia que se ven agravados por la falta de acceso a la financiación, el aumento de las
                cargas administrativas, la dificultad para comprender el marco jurídico e institucional del país de
                acogida debido a las diferencias lingüísticas y culturales, y el conocimiento limitado de la normativa
                pertinente  y,  por  último,  la  dificultad  para  obtener  el  estatuto  de  residencia  para  ellos  y  los
                miembros de su familia.
                Además,  se  identifican  áreas  de  mejora.  Es  necesario  introducir  modificaciones  legislativas  y
                aplicaciones favorables al espíritu empresarial de los inmigrantes, la conformidad entre los marcos
                jurídicos  y  las  políticas  nacionales  y  regionales/locales,  la  reducción  de  la  burocracia,  el  trato
                favorable a los familiares de los inmigrantes, la unificación de los marcos normativos existentes y,
                por último, la necesidad de apoyo a las autoridades locales y regionales por parte de los gobiernos
                centrales. También se menciona el papel y la necesidad de las ONG en la promoción del espíritu
                empresarial de los inmigrantes para ampliar su participación.



                 Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta comunicación refleja únicamente la opinión del autor, y la
                             Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10